FEDERACION DE COOPERATIVAS DE TRABAJO TRASOL

 

Quienes somos

Somos diversas cooperativas de trabajo de distintos rubros que nos unimos para formar la federación de cooperativas de trabajo TRASOL la cual tiene por objeto social integrar y representar a las cooperativas de trabajo para fortalecerlas y promoverlas, difundiendo y fomentando este modelo basado en la autogestión, la democracia y la solidaridad, que mejora la calidad de vida de las personas y aporta a la transformación social; velar por los intereses y, complementar y facilitar el cumplimiento de los objetivos de las cooperativas asociadas, cooperando con sus labores y actividades.

 

Nuestros objetivos específicos son:

  1. Representar a las Cooperativas de Trabajo nacional e internacionalmente.
  2. Ser un actor social activo que dialoga con organizaciones públicas, privadas y sociales, participando activamente en el desarrollo de la comunidad, territorio y entorno.
  3. Promover y difundir el cooperativismo de trabajo a través de la educación, medios de comunicación y otras acciones de difusión.
  4. Participar e incidir en la generación y perfeccionamiento de políticas públicas, en pos del desarrollo de las cooperativas de trabajo.
  5. Fomentar, promover y velar por el desarrollo de todos los principios de la federación en sus cooperativas asociadas.
  6. Promover la educación cooperativa como pilar del ejercicio de la federación.
  7. Posicionar las cooperativas de trabajo como alternativas de servicios y productos confiables, responsables social y medioambientalmente, comprometidas con las comunidades y su territorio, que pone siempre a las personas por encima del capital.
  8. Construir lazos en el ámbito de la economía social y solidaria, fortaleciendo y generando redes productivas y de servicios.

 

Las cooperativas socias de TRASOL somos: Auxilio Te Limpio (Limpieza integral), Spacio para Ti (Cosmética y autocuidados), Coocrear (Administración y gestión de empresas sociales), Hunab-Ku (Ingeniería y Energías Renovables), Red Genera (Ingeniería y Energías Renovables) y Centro Alerta (Investigación Militante y Educación), Kincha (Hábitat y Vivienda), Trabajo Vivo (Educación y ESS), COOPTRATEL (Ingeniería y Telecomunicaciones).

 

 

 

PRINCIPIOS DE TRASOL

 

Las cooperativas de trabajo agrupadas en esta federación declaran:

Que la federación está conformada por cooperativas de trabajo activas y vigentes, que sean de propiedad efectiva de sus trabajadores/as y que velen por disminuir las desigualdades económicas, políticas y sociales.

Que la federación asumirá como propios los principios cooperativos, entendiendo que los miembros son sus propios trabajadores/as:

  1. Membresía abierta y voluntaria: Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa.
  2. Control democrático de los miembros: Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombres y mujeres elegidos para representar a su cooperativa, responden ante los miembros. Todos los asociados tienen iguales deberes y derechos.
  3. Participación económica de los miembros: Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa.
  4. Autonomía e independencia: Las cooperativas son organizaciones autónomas e independientes de los gobiernos de turno y del sistema de partidos políticos.
  5. Educación y Autoformación: Las cooperativas brindan educación y autoformación a todos sus miembros, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas.
  6. Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
  7. Compromiso con la comunidad: La cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros.

Que las cooperativas de trabajo son una forma real de transformar las relaciones de poder en el ámbito laboral y mejorar las condiciones de los/las trabajadores/as en ámbitos económicos y sociales. Las cooperativas de trabajo buscan desarrollar una ética de la dignidad para trabajadores/as y su quehacer.

Que las cooperativas de trabajo son organizaciones de trabajadores/as que controlan su medio productivo en términos económicos, sociales y políticos. Finalmente las cooperativas no tienen utilidades, sino excedentes, los cuales son utilizadas con fines que los/las propios/as trabajadores/as se propongan. Por esto las cooperativas de trabajo, independiente de lo legal o institucional, nos declaramos sin fines de lucro.

La federación será cuidadosa de instrumentalizaciones políticas y el manejo interno. Entendiendo que sus dirigentes/as serán ejecutores/as de lo que se proponga la asamblea, dando el poder de decisión a las cooperativas con una participación activa de cada una de ellas, con cargos rotativos, revocables y de duración acotada. Además, la federación deberá mantener una gestión administrativa transparente, con rendición de cuentas periódicas, simples y abiertas, con información siempre disponible a cada trabajador/ra de las cooperativas.

Que frente a la cultura neoliberal y sus valores como el individualismo, exitismo y competencia, la federación fomentará una cultura cooperativa, asociativa, solidaria y participativa, que anteponga a las personas antes que los beneficios económicos.

Que la federación debe velar y defender el bien común de todos sus socios y socias, representándoles ante instancias gubernamentales, empresariales, gremiales, académicas, organizaciones sociales, otras federaciones y confederaciones, o ante quien se mandate en el plano nacional o internacional.

Que la federación promoverá entre sus miembros, relaciones horizontales, participativas, fraternas, sororales y solidarias, comprendiendo que el avance de una cooperativa de trabajo es un triunfo de la federación en su conjunto. Por esto mismo, la federación debe tener una política integradora y formativa con todas las cooperativas.

Que la federación será solidaria con el movimiento sindical y de trabajadores, comprendiendo que sus demandas también son las nuestras. Demandas como por ejemplo: la jornada laboral, el sistema de pensiones, el sistema de salud y otros.

Que la federación avanzará en mejorar las condiciones de salud, educación y trabajo de los integrantes de las cooperativas socias.

Que la federación fomentará la integración multicultural, regional y Latinoamérica.

Que la federación buscará que cada cooperativa de trabajo asociada sea sustentable en plano económico, ambiental y social, fomentando el avance tecnológico y productivo, mejorando las oportunidades de trabajo entre cooperativas y con el mundo privado y/o estatal, difundiendo a la sociedad nuestros productos y servicios, valores y principios.

¡ÚNETE A LA FEDERACIÓN TRASOL!

 

Envíanos una solicitud de incorporación al correo trasolcooperativas@gmail.com y te responderemos a la brevedad.